Entradas

Mostrando entradas de enero, 2022

SER O NO SER

Imagen
¿A quién buscáis? Queridos lectores: Como sabéis, vivo perseguido desde hace años, y en todo ese tiempo he estado publicando mis vivencias y reflexiones. Daba por hecho que denunciando malas acciones contribuía a una sociedad más justa, más libre y más orientada a la verdad. Escribí por obligación moral, por necesidad de compartir y por conciencia cívica, y me gané muchos enemigos y antipatías.  Ahora sigo relatando mis peripecias, aunque más espaciadamente, porque veo que también hace falta mostrar las disposiciones personales que hacen posible sobrellevar la adversidad.  Es fundamental para los cristianos que nos metamos en la refriega a pesar de nuestras limitaciones, movidos por la fe y no por seguridades de otro tipo. De lo contrario ¿cómo sabríamos que confiamos en Dios? Nuestra poquedad está ahí y nos la vamos a topar siempre, pero también Dios estará siempre ahí para sacarnos del atolladero. Pensemos que la enseñanza del Evangelio y de la tradición es para personas cor...

UNA RAMITA DE OLIVO

Imagen
  La vida se abre paso      Queridos lectores: Os escribo un domingo más con el ánimo de avanzar juntos hacia una sociedad mejor. Cada uno de nosotros tiene algo que aportar al bien común y así nos vamos acercando a nuestra meta: el cielo. La sabiduría del cielo es más discreta que la de la tierra, pero más profunda. Aquel doctor de la Ley que le preguntó a Jesús cómo llegar al cielo, se hacía un lío respecto al mandamiento del amor, y Jesús le respondió con la parábola del buen samaritano. A nuestro arzobispo le oí decir que a amar se aprende amando, que es otra forma sencilla de decir que para alcanzar el reino de Dios no hace falta romperse la cabeza. Es en la conciencia personal donde nos habla Jesús, donde encontramos la luz para caminar. Y tanta más luz encontraremos cuanto más frecuentemos ese santuario. Allí están escondidas las razones históricas que los sabios ansían penetrar, las que explican el devenir humano; las que sólo Dios conoce y que al final de...

LA SENDA DEL PESCADOR Y EL CAMPO DE MARGARITAS

Imagen
Lo mejor es siempre gratis. Desde el 2006 hasta el curso 16-17 trabajé contento en el IES Universidad Laboral de Toledo. No es que no tuviera dificultades, que sí las tenía, y muchas, pero me las arreglaba para meterlas en el saco del 'dejarse la vida por hacer el bien' y seguía adelante. Después de ese curso, sin embargo, la cosa cambió. Y en noviembre del 2018, con 56 años, me 'desterraron' definitivamente de las aulas. La orden salió de un despacho de caoba, el 8 de marzo de ese mismo año, cuando en el mundo entero se conmemoraba el reconocimiento de la igualdad entre los sexos.  Tomarme a mí como cordero para el sacrificio, en aras de esa igualdad, me parece una burla grotesca. Me explico. Cuando por el sinsentido de mi vida, zarandeada por el viento de las ambiciones desatado a la muerte de Franco, me vi postrado y sin fuerzas para seguir adelante, fue una mujer, trabajadora y honesta -mi madre- la que tiró de mí con enorme tesón y esfuerzo hasta sacarme del bache....