Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

¡MAESTRO, QUE VEA!

Imagen
Tanto que agradecer... Es una gran cosa cantar las proezas del Señor; en realidad, para eso hemos nacido, para alabar al Señor y darle gracias por siempre. Son innumerables los beneficios que el Señor nos ha otorgado en su hijo Jesucristo. Este nos ha abierto los ojos, como a Bartimeo, para poder contemplar todo ese bien: los colores de la naturaleza en las  estaciones, las nubes, los pueblos y ciudades, la paz del hogar... Son tantas las maravillas creadas que no se acaba nunca su descubrimiento; y en cuanto a la recreación que supuso la Encarnación de Dios, Juan, que apoyó su cabeza en el regazo del Señor, nos dejó dicho que las obras buenas de Jesús no podrían contarse porque no cabrían tantas palabras escritas ni en el mundo entero. Asimismo, los que, como Bartimeo, fuimos curados de nuestras cegueras, hemos ido acumulando un caudal desbordante de gracias recibidas de Dios. En el inicio de nuestra fe, en el encuentro personal con Jesucristo, una luz nueva empezó a iluminar toda...

LA LLANA Y LA ESPADA

Imagen
¿Es un hombre?, ¿es Dios?, ¿o es ambas cosas a un tiempo? “ Dábale arroz a la zorra el abaD ” es un famoso palíndromo (del griego “volver atrás, recorrer a la inversa“) que nos provee con una metáfora útil: para que la zorra no se coma las gallinas del monasterio, el abad la alimenta con arroz... Gallinas y abad, ovejas y pastor, da igual; el caso es que hay un guardián que, lo mires por donde lo mires, es bueno; y fiable. Como el abad, en nuestros pueblos, antaño, los lugareños ponían los graneros a disposición de los mendigos para dormir, y les daban sustento, para evitar que robaran. ¿Cuál es hoy la amenaza a nuestro modo ordenado de vivir? El olvido de Dios; de tal modo que se impone convivir con esa lacra utilizando a un tiempo la llana y la espada; la construcción del futuro con amor, y la defensa de lo propio con verdad. Hace falta mirar al Buen Pastor, al abad, y una y otra vez “volver atrás, recorrer a la inversa” el camino que nos ha apartado de Él, de sus enseñanzas, de su v...

LUZ QUE DISIPA LAS SOMBRAS

Imagen
  El Big-Bang, que no se acaba, son dos manos: una de un Padre y otra de una Madre. Anteayer asistí, junto con autoridades y pueblo, a la celebración litúrgica de los Santos Ángeles Custodios, patronos del Cuerpo de la Policía Nacional. El párroco leyó una homilía muy bella, en la que se decía que Cristo había venido al mundo como Luz, y con ello había desencadenado una corriente de bien imperecedera, en la que encontraba su sentido la labor de la Policía Nacional. Muy atinado y oportuno me pareció el sermón, en estos momentos en que las sombras parecen mandar en la sociedad. Y digo parecen porque, en verdad, no es así. Es cierto que los medios de comunicación insisten en dibujar un panorama sombrío en todos los frentes de nuestra vida. Y no sólo los medios sino también voceros que pululan por todos los ambientes, incluidos los eclesiales. En concreto, hay una acción divulgativa recurrente en los últimos años empeñada en demostrar que la institución matrimonial está amortizada, que...