Entradas

Mostrando entradas de enero, 2023

¡GRACIAS, PADRE; GRACIAS, SANTO PADRE!

Imagen
"Te doy gracias, Padre, Señor de cielo y tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos y se las has revelado a la gente sencilla. Sí, Padre, así te ha parecido mejor." Se suele decir que sólo los malos abogados hablan mucho; y también que, cuando falta razón, se intenta suplir con profusión de argumentos. Lo digo a propósito de los caudales de tinta subterráneos, recién descubiertos, que estuvieron a punto de llevarse por delante, prematuramente, a nuestro querido Benedicto. Jesús nos advierte: sea vuestro lenguaje 'sí' o 'no', que lo demás viene del maligno. Y leemos también en la Biblia: 'Mis ovejas escuchan mi voz y me siguen; a un extraño no le seguirían.'.  Cuando renunció Benedicto XVI a regir la Iglesia, él dijo que tenía la certeza de que hacía la voluntad de Dios. Y a mí me bastaron esas palabras para no hacerme más preguntas; 'yo le conocía, y le seguía'; y aquellas palabras me sonaron familiares porque también yo...

UNA GRAN RENUNCIA PARA UNA GRAN CALUMNIA

Imagen
La fe es la llave que da paso a las verdades últimas; pero como Harry pretendiera entrar sin fe, Joseph, el tataranieto del 'rabino hechicero', arrostrando la burla del populacho (y la persecución), alertó valientemente sobre ese mal camino, por amor a nuestros hijos, para evitar que se rompieran la  crisma. El contenido de este artículo está ahora en:  ¡GRACIAS, PADRE!, ¡GRACIAS, SANTO PADRE!   Montajes en vez de fotos: Se supone que este maestro de una logia judeo-masónica le está dando un cuadro a B XVI, pero un experto se da cuenta enseguida de que los planos no coinciden, que la mano 'no encaja', que el masón no pertenece a la escena de B XVI.

BAJO LOS CASCOS DE LOS CABALLOS

Imagen
"LA BOLA", periodismo alternativo. Las expresiones de tristeza y desánimo que se ven en las caras de la gente tienen una explicación. Desde luego, son por infelicidad, pero en las causas inmediatas hay muchos factores que intervienen. Uno, no pequeño, es la impotencia para combatir sus males, el no saber qué hacer ante esa situación que le resta la alegría. Y otro, también considerable, es el sentirse engañado por la sociedad en la que vive. En ambos casos, hay dos sectores sociales que tienen mucho que ver con ese malestar: los políticos y la Prensa. Es verdad que la organización de los países se ha complicado mucho, pero también se dispone de herramientas muy poderosas que, bien empleadas, podrían ser muy eficaces al fin de una convivencia próspera y pacífica. Y una gran parte de esas herramientas son las que manejan los medios de comunicación. Pero está claro que se nos ha cruzado por medio un malandrín encantador para fastidiarnos, y cambiar ese gran poder benéfico de los...

MI CORAZÓN SE REMONTÓ COMO UN GAVILÁN

Imagen
Ahí lo tenéis; todo lo que buscáis. Ese muerto está vivo; o mejor dicho: es la Vida. ¿Hay algo mejor que la vida? Me siento muy bendecido, mucho, y profundamente agradecido a todos; y muy especialmente a quienes se han esforzado en configurar su vida a imagen de la de Jesucristo. Jamás de los jamases me he sentido abandonado por Él, ni confundido ni avergonzado por creer en su Palabra. Sus promesas han superado con creces mis expectativas; y los maravillosos 'mundos' prometidos no se han hecho esperar en mi vida y me van llegando sin demora, haciéndome cada vez más feliz. Descubro sin cesar el pozo sin fondo de su bondad, la pureza sin mácula de su ley, la belleza inefable de su amor. Y desbordo de gozo con Él, mi Señor, por fiarse de mí, por poner en mis manos sus tesoros y por responder a mis llamadas con sublime y estremecedora delicadeza, fidelidad y caridad.  Podría decir muchísimas más cosas, entonar sin fin himnos y cánticos elevados a nuestro buen Dios, pero pensando en...

SÍNDROME VATICANO

Imagen
Hoy, a las 21:00 h, metí en el buscador ‘Georg Gänswein en wikipedia’, y entre muchas otras cosas me encontré con una cita del libro que va a salir mañana (según nos informó ayer Vatican News). Han anunciado que de las memorias de este obispo nos va a venir ahora la confirmación de que entre el Papa difunto y el actual había una relación fluida y cordial, tema crucial y controvertido tras la muerte de Benedicto. La importancia de este asunto radica en que de la prueba de la firmeza de ese tándem papal se puede derivar después la justificación –incluida la de nivel teórico- de cambios en la doctrina. Esto hace que observar a este monseñor sea en estos momentos un deber inexcusable. En el funeral, Monseñor Gänswein no estuvo sentado con sus hermanos obispos, sino entre las personalidades asistentes. En una fugaz aparición suya en la gran pantalla donde yo seguí la celebración, a esa anomalía protocolaria correspondía él con un gesto fingido, como el de un mal actor que representara un se...

LOS ZAPATOS DE COLOR BURDEOS

Imagen
  ¡Oh, Señora mía, oh, Madre mía!, yo me ofrezco del todo a Vos... Con el Alma en el Crisol (2ª parte de 153 rosas) Esta mañana hemos despedido al papa emérito en el Vaticano, pero como si solo se tratara de un destacado ciudadano, entre   muchos otros. Más que sobrio, el funeral resultó soso, si se me permite utilizar esta expresión. Salía hoy el ABC al paso de la verdad - o de los que la buscan-, diciendo algo que, ni en la década de retiro del finado, ni en estos cinco días de aluvión de flashes papales, se había dicho (o, si acaso, se había dicho con la boca pequeña, y con tropiezos), a saber: que la relación entre los dos papas no fue tan cordial como se nos contó; pero al mismo tiempo, para enmascarar la dura y terrible verdad de esa desavenencia, que bajo ningún concepto debe conocerse (i), la revestía de tensiones y disensiones light . Esta chapuza periodística me hizo comprender el trasfondo del asunto que, hace poco más de un año, dio un poco que hablar en los corril...